El Escarabajo de VW cumple años
Su idea fue la de conseguir crear un vehículo fuerte, de fácil mantenimiento y tener un diseño aerodinámico inspirado en la naturaleza. En 1938 el turismo se encontraba listo y se presentó de manera oficial con el nombre de Kdf-Wagen, que después se cambiaría por el de Tipo 1. Gracias a la tracción trasera, avanzaba bien en los campos de siembra y, con un arado acoplado, sirvió aun para hacer más simple pesadas trabajos a los campesinos. Además de las diferencias mentadas, esta unidad tiene algunos extras opcionales, como los paragolpes engomados y los faros oscurecidos. Con su motor alimentado con alcohol, arranca con bastante facilidad y todos sus mandos y elementos están en perfecto estado. De base, costaba 7.200 dólares estadounidenses, pero hoy es un coche de valor incalculable por su relevancia histórica. La rivalidad empezó a explotar los incentivos, firmados en el mes de febrero, en el mes de abril de 1993, con el Fiat Mille, el Chevrolet Chevette Junior, el Ford Scort Hábito y, dentro de nuestra VW, el Gol 1000.
Versões do Fusca Montadas carros novos E Usados Produzidas no Brasil
Pero se puede comprender dónde perdió lote el VW Escarabajo en frente de diseños mucho más nuevos. Algunos de ellos ya disponían de inyección electrónica de combustible, un sistema de funcionamiento y empleo más estable, carros novos e usados así como aprovechamiento del espacio, como un auténtico maletero, y los propios mandos eran mucho más fáciles y suaves de conducir. Lanzado inicialmente sólo alimentado con etanol, tenía 58,7 CV (4.300 rpm), con una caja de cambios de 4 velocidades y propulsión posterior. Con la llegada de diseños mucho más modernos al mercado americano, como el Fiat Uno y, años después, el propio Gol, el Volkswagen Escarabajo perdió cuota de mercado y dejó de generarse. Pero eso duró hasta 1993, cuando volvió a generarse en la misma fábrica donde se había ensamblado durante décadas. Charlamos de entre los auténticos quebraderos de cabeza con apariencia de molesta plaga hogareña a los que se enfrentan en Europa Central.
Asimismo en muchos otros países, como Sudáfrica, Bélgica, Australia y también Indonesia, continuó la producción de escarabajos. El coche concebido para el pueblo alemán se transformó en un vehículo habitual en gran parte del mundo. Prácticamente 22 millones de ejemplares fueron producidos y vendidos en todo el mundo. Tenía aptitud para cuatro usuarios y el equipaje se podía almacenar tanto en el capó delantero como detrás de los asientos siguientes.
Por este motivo el Escarabajo llevaba el transeje fijado sólidamente a la carrocería y empleaba una suspensión independiente para aceptar el movimiento de las ruedas. En el interior, el VW Escarabajo debió recibir cambios en los anclajes de los asientos, que ahora procedían del Gol, y cinturones de seguridad de tres puntos de anclaje retráctiles de forma automática. Elementos como un nuevo volante y cambios en tejidos y materiales también marcaron el VW Beetle Itamar. Recibió nuevos cierres de puertas, capó y maletero, un limpiaparabrisas de 2 velocidades y un refinamiento en su construcción, con el chasis y la carrocería pintados juntos y un mejor aislamiento acústico y térmico. La propia producción se modernizó y mejoró, si bien conservó una gran parte de lo que había sido hasta el final de su primera etapa.

